Ruta de Aprendizaje en Auditoría Presupuestaria
Un programa estructurado que te guiará desde los conceptos fundamentales hasta la implementación de auditorías complejas, con metodología práctica y seguimiento personalizado durante todo el proceso formativo.
Estructura del Programa Formativo
Nuestro enfoque pedagógico se basa en la construcción progresiva de competencias, donde cada módulo prepara las bases necesarias para el siguiente nivel de especialización.
Fundamentos y Marco Normativo
Este módulo inicial establece los cimientos teóricos necesarios para comprender el entorno regulatorio de la auditoría presupuestaria. Durante las primeras 10 semanas, los participantes se familiarizarán con la normativa nacional e internacional, los principios contables aplicables y las responsabilidades éticas del auditor.
La metodología incluye casos prácticos reales extraídos de auditorías realizadas en organismos públicos españoles, análisis de sentencias del Tribunal de Cuentas y workshops sobre interpretación normativa.
Técnicas de Auditoría Aplicada
La segunda fase se centra en el desarrollo de habilidades técnicas específicas para la ejecución de auditorías presupuestarias. Los participantes aprenderán a diseñar programas de trabajo, aplicar técnicas de muestreo estadístico y utilizar herramientas de análisis de datos especializadas.
Se realizarán simulacros de auditoría en entornos controlados, trabajando con presupuestos reales (anonimizados) de diferentes tipos de entidades públicas: ayuntamientos, comunidades autónomas y organismos autónomos.
Especialización y Certificación
El módulo final integra todos los conocimientos adquiridos mediante la realización de un proyecto de auditoría completo. Los participantes seleccionarán un área de especialización (auditoría de eficacia, cumplimiento normativo o gestión de riesgos) y desarrollarán un informe profesional bajo la supervisión de auditores experimentados.
La evaluación final incluye la presentación del proyecto ante un tribunal de profesionales del sector y la defensa de las recomendaciones propuestas, simulando las condiciones reales de una auditoría profesional.
Sistema de Evaluación Continua
Implementamos un modelo de evaluación multidimensional que combina diferentes métodos para garantizar una valoración integral del progreso académico y el desarrollo de competencias profesionales.
Evaluación Práctica
Los participantes trabajarán con casos reales adaptados, aplicando las técnicas aprendidas en situaciones que reflejan la complejidad del entorno profesional. Cada evaluación práctica simula condiciones reales de trabajo, incluyendo limitaciones de tiempo y recursos.
Las evaluaciones se realizan mensualmente y representan el 40% de la calificación final. Se valorará especialmente la capacidad de análisis crítico y la fundamentación de las conclusiones alcanzadas.
Seguimiento Personalizado
Cada participante cuenta con un tutor especializado que realiza un seguimiento individualizado del progreso académico. Las sesiones de tutoría se programan quincenalmente y permiten ajustar el ritmo de aprendizaje según las necesidades específicas de cada estudiante.
El tutor proporciona feedback detallado sobre las áreas de mejora y diseña actividades complementarias para reforzar los conceptos que requieran mayor dedicación por parte del participante.
Proyecto Final
La culminación del programa consiste en la elaboración de un proyecto de auditoría completo, desde la planificación inicial hasta la presentación de conclusiones y recomendaciones. Este proyecto se desarrolla durante los últimos tres meses del programa.
Los participantes pueden elegir entre diferentes líneas de especialización según sus intereses profesionales: auditoría de cumplimiento, evaluación de eficacia o análisis de riesgo presupuestario.
Equipo Docente Especializado
Nuestro claustro está formado por profesionales activos en auditoría pública con amplia experiencia en formación especializada.
Carmen Vidal
Próxima Convocatoria
El programa comenzará en septiembre de 2025 con plazas limitadas. La inscripción estará disponible a partir de junio de 2025.
Información Detallada